![]() |
viernes, 12 de enero de 2018
jueves, 26 de octubre de 2017
Datos curiosos que no sabias de Halloween
Miles de personas
sufren de samhainofobia, lo que es
un miedo irracional a Halloween
Se cree que esta tradición se originó principalmente entre los pueblos
tribales de Irlanda, donde se creía en la inmortalidad del alma, la cual se
introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo, pero el 31 de octubre
volvía a su antiguo hogar a pedir comida a las personas que seguían habitando
allí, y de esta forma, seguir alimentando su alma. Aquí encontramos la
explicación de ir pidiendo dulces por las casas.
De acuerdo a leyendas
celtas, si ves una araña en Halloween, ése sería el espíritu de un ser querido
que vela por ti.
En Inglaterra los gatos
blancos son considerados de mala suerte, al contrario de lo que ocurre en
América donde los felinos negros son los afectados por esta creencia.
El significado de Halloween es 'All Hollow's eve', proviene del inglés
antiguo y quiere decir, de forma literal "víspera de todos los
santos".
La tradición de portar mascaras en Halloween proviene
de costumbres galesas y celtas que suponían la visita de los muertos a
los vivos el 31 de Octubre. Las mascaras estaban destinadas para engañar a los
muertos y evitar que reconocieran a los vivos.
El negro y naranja son los colores tradicionales
del Halloween,
el naranja representa la caída de la cosecha y el negro la oscuridad.
Los gatos negros obtuvieron mala reputación
en Halloween pues
se creía que eran subordinados de las brujas quienes
protegían los poderes del mal.
Todos los elementos de Halloween fueron introducidos por emigrantes. En
Estados Unidos no existía esta cultura como tal, por lo que en un principio los
irlandeses fueron los que introdujeron los símbolos.
Se cree que la idea de dibujar una cara dentro de la calabaza y que ésta
se ilumine, tiene que ver con la idea de que ese rostro pertenece a Jack
O'Lantern, un hombre que en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a
beber en su casa, fingiéndose ser un buen cristiano. Como no lo era, acabó en
el infierno.
Comparte si te pareció interesante esta información :)
martes, 18 de abril de 2017
¿Por qué da sueño después de comer?
“El mal del puerco”
La razón es porque la glucosa, procedente de la comida, provoca una disminución en
la producción de orexinas, un tipo
de proteína que es la encargada de mantenernos alerta situadas en la región
cerebral del hipotálamo.
Recientemente, se observó que incluso un pequeño
incremento en los niveles de glucosa en la sangre limitaba significativamente su
actividad provocando adormecimiento. El adormecimiento depende de los niveles
de glucosa que se generen.
Las sustancias ricas en carbohidratos o grasas
elevan el nivel de glucosa en la sangre y fatigan más; los alimentos más altos en proteínas son menos
propensos a provocar dicho efecto.
Así que, si no deseas
sentirte somnoliento consume productos ricos en proteínas y evita los
carbohidratos y grasas como la mayor parte de comida chatarra.
sábado, 21 de enero de 2017
Goku, Naruto, Luffy son embajadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Goku, Naruto, Luffy son embajadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Es bien sabido que, una de las más grandes aportaciones de Japón al mundo es el Anime, por tal motivo, han decidido incluir como embajadores a varios personajes de los animes más reconocidos de 1950 hasta ahora.
En la tienda oficial de souvenirs de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podemos ver a todos estos personajes junto con la leyenda de fondo "Ganbare Nippon", que significa "Go for it, Japan" /"Ve por ellos, Japón", un clásico cántico para animar a los atletas en esta competición.
Está es una buena noticia para todos los que crecieron con estas caricaturas que aún hoy, varias de ellas se siguen transmitiendo. Sin duda Japón tiene mucho que ofrecer. Esperaremos a ver que más sorpresas nos depara. ¿Cuál es tu personaje favorito?
miércoles, 17 de agosto de 2016
¿Por qué apilan rocas?
Alguna vez has visto rocas apiladas, en lo alto de una montaña, cerca de algún río, en el mar etc, y te has preguntado, ¿Porqué hacen eso? o ¿Qué significa?
Aquí hay algunas razones, de porque lo hacen, para saciar tu curiosidad ;)
1. Por diversión
2. En varias culturas se usan para invocar protección
3. Para conectar la tierra con el espíritu
4. Como altar
5. Como deseo para uno mismo o la familia, donde cada roca representa un deseo
6. Para marcar el camino
7. Como una marca de "estuve aquí"
8. Como ofrenda o respeto a la montaña, río o naturaleza
9. En las tumbas para los carroñeros como señal de respeto
10. Para entrar la paciencia y la calma
Aproxima vez que veas unas, podrás entender su significado.
martes, 16 de agosto de 2016
Cortometraje Salvador Dalí y Walt Disney
"Destino"
Un cortometraje animado cuyos personajes, creados por Salvador Dalí, luchan contra el tiempo. El cortometraje es una fusión de las obras de Dalí e imágenes ocultas.
La trama, cuenta la historia de Chronos, la personificación del tiempo y de la incapacidad para darse cuenta que ama a una mortal.
La música fue compuesta por el mexicano Armando Domínguez e interpretada por Dora Luz.
Por mucho tiempo se guardó, ya que estaba contemplado para aparecer en los cortos de Fantasía, pero ahora podemos observarlo, espero lo disfruten ;)
martes, 3 de mayo de 2016
Las 12 leyes del karma
1. LA GRAN LEY:
Lo que siembres, es lo que cosecharás. Esto también se conoce como la Ley de Causa y Efecto. Lo que ponemos en el Universo es lo que vuelve a nosotros. Si lo que queremos es la felicidad, la paz, la amistad, el amor… Entonces tenemos que estar contentos, pacíficos, agradables y amorosos. La energía negativa enviada a otros vendrán de nuevo a ti, pero 10 veces más potente.
2.LEY DE LA CREACIÓN:
La vida no ocurre por sí sola, requiere de nuestra participación. Somos uno con el universo dentro y fuera. Lo que nos rodea nos da pistas sobre nuestro estado interior. Sé y haz de ti mismo lo que quieres tener en tu vida.
3.LEY DE LA HUMILDAD:
Lo que te niegas a aceptar, te va a seguir ocurriendo. Si lo que vemos es un enemigo, o alguien con un rasgo de carácter que nos encontramos a ser negativo, entonces nosotros mismos no estamos en un nivel superior de existencia.
4. LEY DEL CRECIMIENTO:
Donde quiera que vayas, ahí estás. Para que podamos crecer en el espíritu somos nosotros los que debemos cambiar y no las personas, lugares o cosas que nos rodean. Los únicos dados que tenemos en nuestras vidas somos nosotros mismos, y que es el único factor en el que tenemos control. Cuando cambiamos a quién y qué somos en nuestro corazón, nuestra vida cambia también.
5. LEY DE RESPONSABILIDAD:
Cada vez que algo malo sucede, hay algo mal en mí. Somos el reflejo de lo que nos rodea y lo que nos rodea nos refleja: hay que asumir la responsabilidad de lo que esta presente en nuestra vida.
6. LEY DE LA CONEXIÓN:
Incluso si algo que hacemos parece insignificante, es muy importante saber que se hace en conexión con todo el universo. Cada paso lleva al siguiente paso y así sucesivamente. Alguien tiene que hacer el trabajo inicial para que alguien obtenga un trabajo. Ni el primero ni el último paso son de mayor o menor importancia, porque ambos son necesarios para realizar la tarea. Pasado, Presente, Futuro… Todos ellos están conectados.
7. LEY DEL ENFOQUE:
No se puede pensar en dos cosas al mismo tiempo. Tienes que ir subiendo la escalera con un paso a la vez. Cuando se pierde el enfoque en el que vamos, despierta la inseguridad y la ira.
8.LEY DEL DAR Y HOSPITALIDAD:
Si tu crees que algo es verdad, entonces en algún momento de tu vida serás llamado a demostrar que es verdad. Aquí es donde podemos poner en practica lo que hemos aprendido.
9.LEY DE AQUÍ Y AHORA:
Mirando hacia atrás examinando, es lo que nos impide estar totalmente en el aquí y ahora. Pensamientos viejos, viejos patrones de comportamiento, viejos sueños… Ellos nos impiden tener renovaciones.
10. LEY DEL CAMBIO:
La historia se repite hasta que aprendamos las lecciones del que tenemos que cambiar en nuestro camino.
11. LEY DE LA PACIENCIA Y LA RECOMPENSA:
Todas las recompensas requieren de un esfuerzo inicial. Recompensas de valor duradero requiere trabajo paciente y persistente. La alegría verdadera nos ayuda a seguir haciendo lo que debemos estar haciendo, y la recompensa que esperamos vendrá a su propio tiempo.
12. LEY DE LA IMPORTANCIA E INSPIRACIÓN:
Siempre regresa algo de lo que hayas puesto. El valor de algo es un resultado directo de la energía y la intención que se pone en él. Cada contribución personal es también una contribución a la totalidad. Las contribuciones mediocres no tienen ningún impacto en la totalidad y el trabajo puesto en el disminuye.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)