jueves, 26 de octubre de 2017

Datos curiosos que no sabias de Halloween



Miles de personas sufren de samhainofobia, lo que es un miedo irracional a Halloween

Se cree que esta tradición se originó principalmente entre los pueblos tribales de Irlanda, donde se creía en la inmortalidad del alma, la cual se introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo, pero el 31 de octubre volvía a su antiguo hogar a pedir comida a las personas que seguían habitando allí, y de esta forma, seguir alimentando su alma. Aquí encontramos la explicación de ir pidiendo dulces por las casas.  

De acuerdo a leyendas celtas, si ves una araña en Halloween, ése sería el espíritu de un ser querido que vela por ti.

En Inglaterra los gatos blancos son considerados de mala suerte, al contrario de lo que ocurre en América donde los felinos negros son los afectados por esta creencia.

El significado de Halloween es 'All Hollow's eve', proviene del inglés antiguo y quiere decir, de forma literal "víspera de todos los santos".

La tradición de portar mascaras en Halloween proviene de costumbres galesas y celtas que suponían la visita de los muertos a los vivos el 31 de Octubre. Las mascaras estaban destinadas para engañar a los muertos y evitar que reconocieran a los vivos.

El negro y naranja son los colores tradicionales del Halloween, el naranja representa la caída de la cosecha y el negro la oscuridad.

Los gatos negros obtuvieron mala reputación en Halloween pues se creía que eran subordinados de las brujas quienes protegían los poderes del mal.
Todos los elementos de Halloween fueron introducidos por emigrantes. En Estados Unidos no existía esta cultura como tal, por lo que en un principio los irlandeses fueron los que introdujeron los símbolos.


Se cree que la idea de dibujar una cara dentro de la calabaza y que ésta se ilumine, tiene que ver con la idea de que ese rostro pertenece a Jack O'Lantern, un hombre que en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a beber en su casa, fingiéndose ser un buen cristiano. Como no lo era, acabó en el infierno.

Comparte si te pareció interesante esta información :)

martes, 18 de abril de 2017

¿Por qué da sueño después de comer?


“El mal del puerco”

La razón es porque la glucosa, procedente de la comida, provoca una disminución en la producción de orexinas, un tipo de proteína que es la encargada de mantenernos alerta situadas en la región cerebral del hipotálamo.

Recientemente, se observó que incluso un pequeño incremento en los niveles de glucosa en la sangre limitaba significativamente su actividad provocando adormecimiento. El adormecimiento depende de los niveles de glucosa que se generen.

Las sustancias ricas en carbohidratos o grasas elevan el nivel de glucosa en la sangre y fatigan más; los alimentos más altos en proteínas son menos propensos a provocar dicho efecto.

Así que, si no deseas sentirte somnoliento consume productos ricos en proteínas y evita los carbohidratos y grasas como la mayor parte de comida chatarra.


sábado, 21 de enero de 2017

Goku, Naruto, Luffy son embajadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


Goku, Naruto, Luffy son embajadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Es bien sabido que, una de las más grandes aportaciones de Japón al mundo es el Anime, por tal motivo, han decidido incluir como embajadores a varios personajes de los animes más reconocidos de 1950 hasta ahora. 



En la tienda oficial de souvenirs de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podemos ver a todos estos personajes junto con la leyenda de fondo "Ganbare Nippon", que significa "Go for it, Japan" /"Ve por ellos, Japón", un clásico cántico para animar a los atletas en esta competición. 


Está es una buena noticia para todos los que crecieron con estas caricaturas que aún hoy, varias de ellas se siguen transmitiendo. Sin duda Japón tiene mucho que ofrecer. Esperaremos a ver que más sorpresas nos depara. ¿Cuál es tu personaje favorito?