Miles de personas
sufren de samhainofobia, lo que es
un miedo irracional a Halloween
Se cree que esta tradición se originó principalmente entre los pueblos
tribales de Irlanda, donde se creía en la inmortalidad del alma, la cual se
introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo, pero el 31 de octubre
volvía a su antiguo hogar a pedir comida a las personas que seguían habitando
allí, y de esta forma, seguir alimentando su alma. Aquí encontramos la
explicación de ir pidiendo dulces por las casas.
De acuerdo a leyendas
celtas, si ves una araña en Halloween, ése sería el espíritu de un ser querido
que vela por ti.
En Inglaterra los gatos
blancos son considerados de mala suerte, al contrario de lo que ocurre en
América donde los felinos negros son los afectados por esta creencia.
El significado de Halloween es 'All Hollow's eve', proviene del inglés
antiguo y quiere decir, de forma literal "víspera de todos los
santos".
La tradición de portar mascaras en Halloween proviene
de costumbres galesas y celtas que suponían la visita de los muertos a
los vivos el 31 de Octubre. Las mascaras estaban destinadas para engañar a los
muertos y evitar que reconocieran a los vivos.
El negro y naranja son los colores tradicionales
del Halloween,
el naranja representa la caída de la cosecha y el negro la oscuridad.
Los gatos negros obtuvieron mala reputación
en Halloween pues
se creía que eran subordinados de las brujas quienes
protegían los poderes del mal.
Todos los elementos de Halloween fueron introducidos por emigrantes. En
Estados Unidos no existía esta cultura como tal, por lo que en un principio los
irlandeses fueron los que introdujeron los símbolos.
Se cree que la idea de dibujar una cara dentro de la calabaza y que ésta
se ilumine, tiene que ver con la idea de que ese rostro pertenece a Jack
O'Lantern, un hombre que en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a
beber en su casa, fingiéndose ser un buen cristiano. Como no lo era, acabó en
el infierno.
Comparte si te pareció interesante esta información :)