jueves, 30 de abril de 2015

Video que causa Alucinación temporal



IMPORTANTE: la personas con epilepsia fotosensible, no deben ver este video.


Siguiendo las instrucciones del video, al final de este, puedes ver claramente tu visión distorsionada!!!  y ¿por qué es esto?
Esto pasa gracias al resultado de una ilusión óptica repetitiva que nos estimula de forma psicológica, en este caso, cuando terminas de ver el video y vez hacia un lado u otra dirección, tu cerebro sigue creyendo ver ondas y el las crea por ti. Cuando hay ciencia, quien necesita drogas jajaja.
Para un mejor efecto, es recomendable ver el video en una pantalla HD. Para quienes no sepan ingles estas son las instrucciones del video:
1. Después de que aparece el ojo de color hay que fijar nuestra atención o leer las letras que aparecen en el centro de la imagen.
2. Vuelve a aparecer un ojo de color verde “Look away now” Ahora ve hacia otro lado.
Disfruta tu alucinación!!!

miércoles, 29 de abril de 2015

El experimento Ruso del sueño


Durante muchos años científicos de varios países han realizado experimentos con drogas para crear supersoldados. Los experimentos consistían en probar drogas experimentales para hacer que las tropas tuvieran una fuerza sobrehumana, pudieran resistir más tiempo despiertos, soportar inclemencias del tiempo y soportar más dolor.

El experimento más famoso es El experimento Ruso del sueño, aquí agrego el video donde puedes escuchar la historia, es escalofriante!! En youtube hay una gran cantidad de vídeos sobre el tema, es importante mencionar que la historia es real, pero las imágenes utilizadas en los vídeos son sólo de carácter ilustrativo. 
Espero no tengas pesadillas!!

martes, 28 de abril de 2015

Mal de ojo




Es una de las creencias más antiguas y difundidas en el mundo, y de mayor consideración y conocimiento en el ámbito del saber médico popular. En México, esta enfermedad ocupa el primer lugar en las causas de demanda de atención de la medicina tradicional.
Enfermedad originada por la “mirada fuerte” de algunos individuos; también se mencionan como posibles causas a la envidia. Afecta principalmente a los niños y ocasionalmente a los adultos; se cree que las plantas y los animales también pueden ser afectados por el mal de ojo.
Se dice que hay personas que son poseedoras de mirada fuerte, pesada, caliente, fija o penetrante y que tienen la cualidad de dañar, voluntaria o involuntariamente, todo aquello que despierta en ellos admiración, deseo de posesión o un sentimiento de envidia.
Los chichimecas afirman que si una persona exagera las alabanzas destinadas al aspecto físico de un niño, lo puede enfermar; igual riesgo corren las plantas, animales u objetos que son envidiados, pues en tales casos las plantas pueden secarse, los animales morir y los objetos romperse o extraviarse
Los trastornos que acompañan a esta enfermedad son numerosos, suelen manifestarse inmediatamente después de que la persona ha sido ojeada, y varían de acuerdo con la edad de la víctima. Entre los infantes destacan, por la frecuencia con la que son reportados: la fiebre, el llanto prolongado, la diarrea, el vómito, afecciones oculares en forma de irritación, inflamación, ptosis palpebral (uno de los ojos se empequeñece), inquietud, falta de apetito, pérdida de peso y dolor de cabeza. Los adultos presentan cansancio, flojera, temblor de cuerpo, somnolencia, dolor de cabeza, mareos y vómito.
En la medicina tradicional mexicana el mal de ojo es, quizá, la enfermedad ante la cual la población desarrolla el mayor número de medidas preventivas. Sobresale el uso de amuletos cuya función es la de atraer la mirada de una persona para que el poder de sus ojos se descargue en el objeto y no en el niño entre ellos se encuentra el “ojo de venado” (semilla que debe usar el niño como collar o pulsera), de igual manera, suelen utilizarse estambres, cintas o cuentas de color rojo o bien, colocar entre la ropa “seguros” formando una cruz, ramitas de pirú y estampas religiosas, pequeñas bolsitas de color rojo conteniendo pelos de coyote o escapularios.

domingo, 26 de abril de 2015

El astronauta de la tumba del Rey Pacal




El sarcófago del rey Pacal, de un tamaño desmesurado, contiene en su tapa una de las más famosas piezas de arte maya, en él se ve una persona sentada en un curioso aparato que al parecer va volando. La historia oficial nos dice que se trata de una representación del viaje de la tierra al inframundo. Pero el hombre parece estar manejando con las manos ciertos controles y con los pies ciertos pedales.
Fue Erich von Däniken quien primero sugirió que la tumba mostraba a un antiguo astronauta, ya sea un extraterrestre (aunque el esqueleto no tenía nada que sugiriera que lo fuera) o un viajero en el tiempo con una representación de su nave espacial o máquina del tiempo. Von Daniken comparó la posición en la que parecía estar el astronauta con la que tenían los astronautas en el Proyecto Mercurio y la parte inferior del dibujo con unos cohetes.
Para muchos, la persona enterrada en esa tumba es un antiguo astronauta, quien fue enterrado con honores en la tumba imperial por el rey Pacal mismo. Y ustedes ¿Qué creen?

jueves, 23 de abril de 2015

23 de abril Día del libro

Open Book
 El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. El 23 de abril fue elegido por la Conferencia General de la UNESCO para rendir homenaje a varios escritores, principalmente Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega quienes fallecen en ese día.
En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
El propósito de esta celebración es alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

miércoles, 22 de abril de 2015

Hoy es el Día de la Tierra

Tierra-700x525
El Día de la Tierra es un día celebrado el 22 de abril. Se instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
El tema de este año es “Llego el momento de asumir el liderazgo” 
Es el año en que los líderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático. Es el año en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en combustibles fósiles para centrar su atención en las energías renovables. No será un camino fácil pero sí el único para salvaguardar el futuro de nuestro planeta.  
Fuente: ONU
El Día Internacional de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo para que nuestros líderes puedan seguir nuestro ejemplo. 

miércoles, 15 de abril de 2015

Hoy celebramos el Día Mundial del Arte

 

leonardodavinci   000800439
 Hoy 15 de Abril es el Día mundial del Arte y el nacimiento de Leonardo Da Vinci
El Día Mundial del Arte es una celebración internacional de las artes, la cual fue declarada por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus siglas en inglés) con el fin de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo.
Una propuesta fue presentada en la décimo séptima Asamblea General de la Asociación Internacional de Arte en Guadalajara para declarar el 15 de Abril como el Día Mundial del Arte, con su primera celebración la cual tuvo lugar en el 2012. Esta propuesta fue patrocinada por Bedri Baykam de Turquía y co-firmado por Rosa Maria Burillo Velasco de México, Anne Pourny deFrancia, Liu Dawei de China, Christos Symeonides de Chipre, Anders Liden de Suecia, Kan Irie de Japón, Pavel Kral de Eslovaquia, Dev Chooramun de Mauricio, y Hilde Rognskog de Noruega. Dicha propuesta fue aceptada por unanimidad por la Asamblea General.
La fecha se elegió en honor al día del nacimiento de Leonardo da Vinci. Da Vinci fue seleccionado como un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, así como el arte también es importante en otros campos.
El arte es algo que vale la pena celebrar así que invito a nuestros amigos de Facebook que coloquen en su foto de perfil la obra artística que más les guste, junto con el nombre de la obra y el autor. Hagamos de Facebook una gran galería!!!

lunes, 13 de abril de 2015

Labio leporino por Eclipse o Luna llena





Según las creencias antigüas si una mujer embarazada veía la luna llena o un eclipse, el bebé podría salir con labio leporino.
Está creencia está fundamentada en las leyendas de la creación del sol y la Luna, donde los dioses nahuas Tecuciztécatl y Nanahuatzin compitieron saltando a una hoguera para ser el sol que iluminaría toda la tierra. 
Ambos saltaron y se generaron dos soles pero como no podía haber dos soles, los dioses enviaron un conejo contra Tecuciztécalt para obscurecer su brillo y así surgió la luna.
El conejo de la luna puede robar parte del brillo de la mujer embarazada, como lo hizo con Tecuciztécalt. Ya que cuando una mujer está embarazada es más caliente y brillante de lo normal. Cuando surge un eclipse, se dice que la luna toma el brillo del sol. Es durante estos periodos, de eclipse o luna llena, cuando el conejo de la luna puede regresar y replicarse a sí mismo en aquellos seres humanos que pronto nacerán (haciendo que su rostro se parezca al de él mismo al nacer con los “labios comidos”, de ahí la palabra leporino).
En la actualidad se piensa que el uso de un seguro o de algún objeto metálico bajo la ropa protege a la mujer y al niño. Un alfiler, un prendedor, unos aretes, o anillos, o pulsera, que sea fierro, para que no se aproveche de ellos el eclipse o la luna llena.

viernes, 10 de abril de 2015

El poder de las palabras

1
¿Sabías que existen varios experimentos que comprueban el poder que tienen las palabras? Por ejemplo, si pones dos frascos de arroz y a uno le escribes la palabra Odio y a otro la palabra Amor, con el tiempo, verás que el frasco que tiene la palabra Amor se ha preservado mejor que el otro. De igual forma puedes solo decirle palabras negativas a uno de los frascos y positivas al otro y verás como estas palabras afectan al arroz.
Copia_de_ARROZ-300x202

Y ¿quien descubrió esto?
El Dr. Masaru Emoto, el estudio cómo las moléculas del agua reaccionan a las palabras, en su libro “Los Mensajes del agua” escribió sobre sus investigaciones incluyendo, sus experimentos y diversas experiencias como: purificar el agua de un lago orándole!!! Sus experimentos consistian en colocar diferentes muestras de agua con etiquetas de diversas palabras, así como también decirles verbalmente palabras positivas y negativas. Al observar las muestras por un microscopio podía verse claramente que el agua expuesta a palabras positivas formaba hermosos cristales, mientras que las negativas tenían una composición desordenada.
emoto-2
Si las palabras afectan al agua ¿qué efecto tiene sobre nosotros? a raíz de las investigaciones del Dr. Masaru Emoto, muchas personas han comenzado a realizar experimentos en plantas y comida como una forma para generar conciencia en la humanidad.
El experimento más reciente es el de Danielle LaPorte, un padre quién decide enseñarle a su hijo el poder de las palabras. Durante 25 días deciden colocar dos mitades de la misma manzana en frascos. Una mitad sería la manzana mala y la otra la buena. En el día a la manzana positiva solían decirle cosas como “Eres asombrosa, eres la mejor y perfecta. Te amo manzana” 
A la manzana negativa (mala) solían decirle “Apestas, no eres buena, no sirves para nada” y comenzó a decirle lo que le gustaría que pasará con ella “estas podrida y te vas a podrir”
El resultado fue que la manzana buena estaba bien conservada, mientras que la manzana mala estaba podrida y en muy mal estado.
11054476_1042644772431636_2984777582140298064_n

Las palabras pueden hacernos sentir mal, enfermarnos e inclusive hacer que una persona crezca con un comportamiento determinado, tratemos de usar siempre buenas palabras hacia las personas y hacia nosotros mismos. Si les dices a un niño que es un tonto, crecerá creyendo que lo es. Lo mismo que si le decimos a una niña que es fea, crecerá creyendo que lo es y será insegura toda su vida.
Comencemos enseñando a quienes nos rodean el poder que tienen las palabras. Hagamos conciencia. Los invito a que realicen estos pequeños experimentos en casa, para que todos puedan abrir su mente y vean el efecto que lo que decimos hace sobre otros y sobre nosotros mismos.
Comparte este post e invita a tus amigos y familiares a realizar estos experimentos, ya sea con arroz o manzanas.

miércoles, 8 de abril de 2015

¿Por qué deberías experimentar la música y afinar instrumentos a 432 HZ u otra frecuencia?




Gota de agua sonando a 432 Hz (izquierda) y sonado a 440 Hz (derecha).

Los amantes de la música y los músicos han notado la gran diferencia con la música sintonizada en LA = 432 Hz, que no sólo es más bello y armonioso para los oídos, sino también induce una experiencia más hacia el interior que se siente dentro del cuerpo en la columna vertebral y el corazón.
Se dice que la frecuencia 432 Hz es matemáticamente consistente con los patrones del universo. Los estudios revelan que la sintonización a 432hz vibra con la media de PHI (oro del universo) y unifica las propiedades de la luz, el tiempo, el espacio, la materia, la gravedad y el magnetismo con la biología, el código del ADN y la conciencia.
Cuando nuestros átomos y el ADN empiezan a resonar en armonía con el patrón en espiral de la naturaleza, se dice que nuestro sentido de conexión con la naturaleza se magnifican. El número 432 también se refleja en las relaciones entre el Sol, la Tierra y la Luna, así como la precesión de los equinoccios, la Gran Pirámide de Egipto, Stonehenge, el Yantra Sri entre muchos otros lugares sagrados. También se correlaciona con el espectro de colores.
La música de todo el mundo se ha ajustado a LA = 440 Hz desde que la Organización Internacional de Normalización (ISO) lo promovió en 1953. Sin embargo, los estudios sobre la naturaleza vibratoria del universo indican que este tono es inarmónico con la resonancia natural de la naturaleza y pueden generar efectos negativos en el comportamiento humano y la conciencia.
Algunas teorías sugieren incluso que el régimen Nazi propuso la adopción de este tono como estandar después de realizar investigaciones científicas para determinar cual es el mejor rango de frecuencias para inducir el miedo y la agresión. Sea o no así la conspiración es real, interesantes estudios y observaciones han apuntado hacia los beneficios de la música sintonízada a LA = 432 Hz.
LA 432 Hz es la afinación del Teclado Cósmico o el Diapasón Cósmico, a diferencia del moderno la 440 Hz ‘estándar’. Eso coloca la Do# a 136,10 Hz ‘Om’, que es la nota principal del Sitar en la música clásica de la India y el tono de los cantos de los monjes tibetanos, que nos dicen ‘viene de la naturaleza.’ “- Dameon Keller
136,1 Hz es la frecuencia utilizada para afinar los instrumentos para la música del templo indio. Se llama Sadja o Sa, el tono base del Sitar y Tambura. Se dice que el tono del Om estimula el Anahata (chakra del corazón) y por lo tanto se cree ampliamente que es bueno para la meditación.
“La música basada en DO = 128 Hz (nota DO en concierto LA = 432hz ) apoyará a la humanidad en su camino hacia la libertad espiritual. El oído interno del ser humano se basa en DO = 128 hz” – Rudolph Steiner
Con esta información podemos despertar nuestra curiosidad por probar nuevas frecuencias, probar y ver los resultados.
Aquí agrego unos links para que puedan comparar.
432 hz

440 hz

lunes, 6 de abril de 2015

Pascua ¿Por qué se representa con un conejo y se pintan huevos?



El Origen remoto de la Pascua viene de la Diosa de la fertilidad mesopotámica Ishtar, (AstartéAsera, Astaroth, Inanna) . Adorada por los babiloniosasiriosfenicioscananeos e incluso los hebreos. También es por eso que en inglés Pascuas aún se nombra Easter y en alemán Oestern. En el mes de Abril se celebraban fiestas en honor a esta diosa de la primavera y la fertilidad, responsable de la creación de la nueva vida. 
Como-decorar-huevos-de-pascua-5
Entre los siglos IX y XVIII, la Iglesia prohibió el consumo de huevos durante la cuaresma por considerarlo equivalente a la carne, y por ello la gente los cocía y los pintaba para diferenciarlos de los frescos y poder consumirlos el día de Pascua de Resurrección. Con el tiempo, estas tradiciones se incorporaron a la festividad de Pascua de Resurrección y hoy en día el huevo de Pascua es un símbolo universal. Para muchos, el huevo se asemeja a la resurrección como un símbolo de vida nueva. 
Los huevos son símbolos de nueva vida y fertilidad, así como los pollitos recién nacidos.
 
El conejo de pascua
easter-bunny-hd-wallpapers
El conejo como símbolo de la fertilidad y la renovación en la religión alemana se transformó en una tradición en torno al Osterhase. Dentro de esta tradición, existía una leyenda alemana en la que una mujer pobre, incapaz de ofrecer dulces a sus hijos, escondió en el jardín huevos decorados. Los niños, al ver a un conejo, creyeron que había puesto huevos. Desde entonces, los niños fabricaban un nido que se encontraba en el jardín a la espera de los huevos del conejito de Pascua, que se llena durante la noche.
Otro posible origen del conejo de Pascua sería Sajona, donde se honraba a la diosa Eostre en primavera. La liebre es el animal emblemático de la diosa, y se mantuvo asociada con la Pascua. Del mismo modo, en las tradiciones celtas y escandinavas, la liebre era el símbolo de la diosa madre.
En el Cristianismo
En el siglo VIII los cristianos germanos habían transferido dicha fiesta a la fe cristiana asignándole la celebración de la Resurrección de Cristo y adaptaron la fiesta pagana en las tradiciones cristianas. En este nuevo marco, se desarrolló la leyenda de que, cuando metieron a Jesús en el sepulcro que les había dado José de Arimatea, había dentro de la cueva un conejo escondido que, muy asustado, veía cómo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.
El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía y se preguntaba quién sería ese señor a quien querían tanto todas las personas. Así pasó mucho rato viéndolo, todo el día y toda una noche, cuando de repente vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!
El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado. Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría, y así lo hizo. Desde entonces, según la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordar al mundo que Jesús resucitó y que hay que vivir alegres.

Abidos




Abidos 
Fue una de las principales ciudades del imperio y uno de los mayores centros funerarios del alto Egipto.
En medio de Abidos se encuentra el templo de Seti I, hijo de Ramses I. El lugar más que un templo es un cenotafio (tumba vacía) en el cual se encuentra una habitación cuyas columnas están llenas de jeroglíficos que cuentan la Historia de Seti I y sus grandes hazañas. Seti I fue ante todo un genio militar, famoso por sus batallas contra los hititas.
Pero entre todo el grupo de jeroglíficos hay unos en particular que han despertado la controversia desde el momento mismo de su descubrimiento, en ellos, en relieve se encuentran juntos las figuras de lo que parece ser un helicóptero, un tanque de guerra y una aeronave.
Para muchos, esta es una prueba de que fuimos visitados por alienigenas en el pasado. Existe una gran cantidad de personas que creen en esta teoría y la llaman la teoría de los Antigüos astronautas. Esta teoría sostiene que seres extraterrestres han visitado el planeta Tierra y que estos seres han sido responsables, en varios grados, del origen y desarrollo de las culturas humanas, las tecnologías y las religiones.

viernes, 3 de abril de 2015

Geometría sagrada



Todos aprendimos Geometría desde niños en la escuela, pero nunca nos enseñaron que toda la Geometría se encuentra en la naturaleza, en la vida y todo lo que existe en el universo. La Geometría sagrada nos enseña esto. Geometría significa “medida o medición de la tierra“. La geometría sagrada no trata únicamente sobre las figuras geométricas obtenidas a la manera clásica con compás y escuadra, sino también de las relaciones armónicas del cuerpo humano, de la estructura de los animales y las plantas, de las formas de los cristales y de todas las manifestaciones de las formas en el universo. 

Los conocimientos más importantes que se contemplan en la Geometría sagrada se encuentran:

La flor de la vida


 El símbolo de La Flor de la Vida es considerado sagrado entre diversas culturas alrededor del mundo, tanto antiguas como modernas. Se ha encontrado en el templo medio de Osiris en Abydos Egipto donde fue grabado con gran precisión también se ha encontrado en algunos templos en Japón, China, India y en el monte Sinaí en Israel.
Dentro de este símbolo se pueden encontrar todos los bloques de construcción del universo que nosotros llamamos los Sólidos Platónicos. El símbolo puede usarse como una metáfora para ilustrar la conexión de toda la vida y del espíritu dentro del universo.
La Flor de la Vida contiene dentro de sus proporciones todos y cada uno de los aspectos de la vida que existen. Contiene cada fórmula matemática, cada ley de la física, cada armonía de la música, toda forma de vida biológica incluyendo tu cuerpo específico. Contiene cada átomo, cada nivel dimensional, absolutamente todo lo contenido en universos de forma de onda. – Drunvalo Melchizedek
Algunos otros motivos que se extraen de la estructura geométrica del dibujo son:  
  • La «Fruta de la Vida», motivo realizado solamente con círculos y que se usa como base para dibujar los sólidos platónicos o pitagóricos.
  • La «Semilla de la Vida», similar a la Flor de la Vida pero más sencillo.
  • El «Huevo de la Vida», construido con esferas, que se deriva del anterior y se relaciona con las etapas de división de la mórula del embrión animal y con la creación del mundo en siete días del relato bíblico. (Ver Exodo 31:16-17)
Semilla de la vida


                                                           Los 5 sólidos platónicos



 Son sólidos tridimensionales de aristas, ángulos y caras iguales, tales sólidos platónicos son: el tetraedro, el cubo, eloctaedro, el icosaedro y el dodecaedro y los 5 caben dentro de la Matriz Universal que es la Esfera. Esta exposición la hace en su diálogo el Timeo, en el que plantea que de la quinta combinación, (dodecaedro) a Dios le sirvió para trazar el plano del universo. Pitágoras los llamaba sólidos perfectos. En las Escuelas de Egipto, a estas cinco formas más la esfera, se les consideraba originarias de los cinco elementos primordiales: tierra, fuego, aire, agua y éter.
Secuencia Fibonacci

 Leonardo Fibonacci fue el matemático que descubrió determinado orden en el crecimiento de las plantas. A partir de cualquier número, se suma el siguiente en orden ascendente. La secuencia es 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233… Si se divide un término de esta secuencia por el anterior, repitiendo el proceso el número se va acercando a 1,6180339 (89/55), coincidiendo con el número áureo definido por Euclides. La causa de este modelo secuencia se encuentra en la espiral media dorada que gira sin principio ni fin.






Proporción áurea, número de oro o divina proporción


Se dice que Dios tomó esta medida para crear las cosas en el universo. La proporción Aurea establece que lo pequeño es a lo grande como lo grande es al todo. Los Griegos le dieron el nombre de Phi (φ). También es una forma de dividir un segmento en dos partes.  No se debe confundir Phi (φ) con PI (π = 3.1416) 
La ecuación se expresa de la siguiente manera:
\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx 1,61803398874989...

El número áureo surge de la división en dos de un segmento guardando las siguientes proporciones: La longitud total a+b es al segmento más largo a, como es al segmento más corto b.)
Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos de los girasoles, etc. 
En la naturaleza, hay muchos elementos relacionados con la sección áurea y los números Fibonacci:
  • La disposición de los pétalos de las flores.
  • La cantidad de pétalos en las flores. Existen flores con 3, 5 y 8 pétalos y también con 13, 21, 34, 55, 89 y 144.

  • La distribución de las hojas en un tallo.

  • La cantidad de espirales de una piña (ocho y trece espirales), flores o inflorescencias. Estos números son elementos de la sucesión de Fibonacci y el cociente de dos elementos consecutivos tiende al número áureo.

  • La distancia entre el ombligo y la planta de los pies de una persona, respecto a su altura total.

  • La distribución de las hojas de la yuca y la disposición de las hojas de las alcachofas.
  • Los caracoles.


Espero que esta información sirva para despertar la curiosidad de muchos en el tema de la Geometría sagrada, estoy segura que si nos hubieran enseñado esto en la escuela, la forma de ver la geometría, las matemáticas y su relación con nuestro entorno sería muy diferente.