Gota de agua sonando a 432 Hz (izquierda) y sonado a 440 Hz (derecha).
Los amantes de la música y los músicos han notado la gran diferencia con la música sintonizada en LA = 432 Hz, que no sólo es más bello y armonioso para los oídos, sino también induce una experiencia más hacia el interior que se siente dentro del cuerpo en la columna vertebral y el corazón.
Se dice que la frecuencia 432 Hz es matemáticamente consistente con los patrones del universo. Los estudios revelan que la sintonización a 432hz vibra con la media de PHI (oro del universo) y unifica las propiedades de la luz, el tiempo, el espacio, la materia, la gravedad y el magnetismo con la biología, el código del ADN y la conciencia.
Cuando nuestros átomos y el ADN empiezan a resonar en armonía con el patrón en espiral de la naturaleza, se dice que nuestro sentido de conexión con la naturaleza se magnifican. El número 432 también se refleja en las relaciones entre el Sol, la Tierra y la Luna, así como la precesión de los equinoccios, la Gran Pirámide de Egipto, Stonehenge, el Yantra Sri entre muchos otros lugares sagrados. También se correlaciona con el espectro de colores.
La música de todo el mundo se ha ajustado a LA = 440 Hz desde que la Organización Internacional de Normalización (ISO) lo promovió en 1953. Sin embargo, los estudios sobre la naturaleza vibratoria del universo indican que este tono es inarmónico con la resonancia natural de la naturaleza y pueden generar efectos negativos en el comportamiento humano y la conciencia.
Algunas teorías sugieren incluso que el régimen Nazi propuso la adopción de este tono como estandar después de realizar investigaciones científicas para determinar cual es el mejor rango de frecuencias para inducir el miedo y la agresión. Sea o no así la conspiración es real, interesantes estudios y observaciones han apuntado hacia los beneficios de la música sintonízada a LA = 432 Hz.
LA 432 Hz es la afinación del Teclado Cósmico o el Diapasón Cósmico, a diferencia del moderno la 440 Hz ‘estándar’. Eso coloca la Do# a 136,10 Hz ‘Om’, que es la nota principal del Sitar en la música clásica de la India y el tono de los cantos de los monjes tibetanos, que nos dicen ‘viene de la naturaleza.’ “- Dameon Keller
136,1 Hz es la frecuencia utilizada para afinar los instrumentos para la música del templo indio. Se llama Sadja o Sa, el tono base del Sitar y Tambura. Se dice que el tono del Om estimula el Anahata (chakra del corazón) y por lo tanto se cree ampliamente que es bueno para la meditación.
“La música basada en DO = 128 Hz (nota DO en concierto LA = 432hz ) apoyará a la humanidad en su camino hacia la libertad espiritual. El oído interno del ser humano se basa en DO = 128 hz” – Rudolph Steiner
Con esta información podemos despertar nuestra curiosidad por probar nuevas frecuencias, probar y ver los resultados.
Aquí agrego unos links para que puedan comparar.
432 hz
440 hz
EXCELENTE INFORMACIÓN
ResponderBorrar